Norteamérica, religiones indígenas de
- Norteamérica, religiones indígenas de
Creencias y prácticas religiosas de los pueblos indígenas de Norteamérica.
Se caracterizan por la convicción de que el espíritu se mueve a través de todas las cosas, animadas e inanimadas, y de que todos los seres vivos están íntimamente vinculados con las almas de los muertos. Descubren seres reconocibles en el mundo silvestre de animales, plantas y árboles, así como en elementos naturales como montañas, lagos y nubes. Debido a que las religiones norteamericanas estaban muy localizadas, es imposible determinar cuántas han existido, y sus creencias han variado considerablemente. Mientras que los ancianos iroqueses (
ver iroqués) hablan de un Creador perfectamente bueno y sabio que ideó el universo, los koyukon conciben al creador como un cuervo, un dios burlón quien es sólo uno de muchos espíritus poderosos. Mientras que casi todas las ceremonias de los navajos se celebran en el nombre de individuos en respuesta a necesidades concretas, la mayoría de las ceremonias de los indios
pueblo son colectivas y se programan según los ciclos de la naturaleza. Sin embargo, todas las religiones nativas norteamericanas comparten ciertos rasgos: las tierras ancestrales y los lugares sagrados son importantes; el acceso a cierto tipo de conocimiento es restringido y se requiere una iniciación para adquirirlo; las obligaciones de parentesco son fundamentales; en la tradición oral hay narraciones que consignan la interacción humana con poderes no humanos, y la generosidad es un acto religioso. El contacto con europeos llevó al desarrollo de nuevos movimientos religiosos, como la tradición de la
danza de los espíritus y el
peyotismo. See also religiones mesoamericanas.
Enciclopedia Universal.
2012.
Mira otros diccionarios:
Religión — (Del lat. religio, onis.) ► sustantivo femenino 1 RELIGIÓN, SOCIOLOGÍA Conjunto de creencias, normas morales y prácticas rituales que un individuo o grupo mantiene hacia lo que considera divino o sagrado. 2 RELIGIÓN Cada una de las doctrinas… … Enciclopedia Universal
Chamanismo — Una imagen presentando figuras de varias culturas que encajan en roles de mediador, a menudo calificados como «chamán» en la literatura. La imagen presenta la diversidad de este concepto … Wikipedia Español
Edad Moderna — Adán y Eva de Alberto Durero. El antropocentrismo humanista simboliza la modernidad en la Filosofía, la … Wikipedia Español
Amerindio — Para otros usos de este término, véase Amerindio (desambiguación). Niña guatemalteca cerca de Momostenango, Totonicapán … Wikipedia Español
México — Para otros usos de este término, véase México (desambiguación). «Mexicano» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Mexicano (desambiguación). «Mexicana» redirige aquí. Para la aerolínea, véase Mexicana de Aviación … Wikipedia Español
Conquista de América — La llegada de los españoles al Caribe en 1492, abrió el camino para que algunas potencias europeas conquistaran amplios territorios del continente americano. La llamada conquista de América fue la exploración, invasión, ocupación y colonización… … Wikipedia Español
Brasil — Para otros usos de este término, véase Brasil (desambiguación). República Federativa do Brasil República Federativa del Brasil … Wikipedia Español
Panamá — Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Panamá (desambiguación). República de Panamá … Wikipedia Español
Guerra Franco-india — No debe confundirse con Guerras Franco indias. Guerra Franco india … Wikipedia Español
Alaska — Para otros usos de este término, véase Alaska (desambiguación). Estado de Alaska State of Alaska Estado de los Estados Unidos … Wikipedia Español